Esta mañana en el salón de Tiopamba se llevó a cabo el segundo encuentro provincial del agua por celebrarse el “Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua”, se contó con la participación de Adriana Naula, alcaldesa (e); la concejala Apolinaria Taday, presidenta del Consejo de Administración; técnicos del Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua Potable; delegados de Juntar –Tejiendo un camino por el agua; representantes de la UPCCC y Urkuñan.
Cada 14 de septiembre se conmemora este día, fecha que fue establecida a través de la declaratoria por la Asamblea Nacional en septiembre del 2018, con la finalidad de promover la cultura ciudadana en la conservación de las prácticas de manejo del agua y el uso sostenible de los ecosistemas.
Con estas actividades se consolida la gestión competitiva del Cenagrap mediante el fortalecimiento administrativo, financiero comunicacional y de talento humano, prestación de servicios y coordinación interinstitucional.
Adriana Naula, alcaldesa (e) en su intervención indicó que la Asamblea Nacional a través de su declaratoria reconoce la administración adecuada del recurso hídrico de acuerdo a la realidad, necesidades y cosmovisión de las comunidades, pueblos y nacionalidades. “De esta manera se entrelazan sus saberes, tradiciones y prácticas con el derecho humano al agua, su conservación usos y aprovechamientos”, dijo.
En el desarrollo del evento se socializó las conclusiones del XII Encuentro Nacional del Foro de Recursos Hídricos, realizado el 6 y 7 de julio del año en curso. Y se analizó la situación Ambiental de la provincia y propuestas para la gestión comunitaria de sistemas de agua para el consumo humano, sistemas de riego y protección de ecosistemas.
De su parte la concejala Apolinaria Taday, presidenta del Consejo de Administración manifestó su agradecimiento a los representantes de las Juntas de Agua Potable por su acogida y participación en este evento.