Una significativa regeneración de las calles en la zona Ángel María Iglesias, ubicada entre Lino Pichizaca y José Buñay, así como José Buñay, entre Ángel María Iglesias y Av. Paseo de los Cañarís, está programada para ser llevada a cabo en los próximos 90 días calendario. Este proyecto de mejora urbana representa un gran avance para la comunidad local, beneficiando directamente a los estudiantes de las unidades educativas Santa Rosa de Lima y Rigoberto Navas, así como a todos los ciudadanos que transitan por la zona.

El contratista a cargo de esta ambiciosa iniciativa es el Ingeniero Juan Pinos Ortíz, un profesional con una vasta experiencia en proyectos de construcción y renovación urbana. La renovación de estas calles tiene como objetivo proporcionar un entorno más seguro y funcional para los niños que asisten a las unidades educativas mencionadas, así como mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comunidad.

Este proyecto, que se llevará a cabo en un plazo de 90 días calendario, se ha convertido en un tema central de interés para la comunidad local, que espera con ansias las mejoras sustanciales que traerá consigo. Los residentes y padres de familia de la Unidad Educativa Santa Rosa de Lima se sienten especialmente agradecidos por esta iniciativa y expresaron su gratitud al alcalde del cantón, Segundo Yugsi, por su apoyo y compromiso con la educación y el bienestar del cantón.

Además, la directora de la Unidad Educativa Rigoberto Navas también se unió a las expresiones de agradecimiento, destacando cómo la renovación de estas calles beneficiará a los estudiantes, maestros y padres de familia de su institución.

La regeneración de las calles Ángel María Iglesias y José Buñay no solo mejorará la movilidad en la zona, sino que también contribuirá al embellecimiento del entorno y, sobre todo, garantizará un ambiente más seguro y cómodo para todos los residentes y estudiantes de las unidades educativas mencionadas. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura urbana puede tener un impacto positivo en la calidad de vida del cantón y el acceso a una educación de calidad.