El Municipio de Cañar a través de la Unidad de Fortalecimiento y Producción implementó la Escuela de Formación de Productores Agroecológicos, la misma que tiene un proceso de capacitación de cuatro meses de los cuales el 30% es teórico y el 70% es práctico. Se contó con la participación de 35 estudiantes de las diferentes parroquias del cantón.

En tal marco, dentro del proceso de capacitación se llevó a cabo la gira de observación, con el objetivo de que los participantes intercambien sus experiencias en la provincia del Azuay en la Hacienda de Ganadería Orgánica “Brujas Huayco” del cantón Girón y la Granja Agroecológica “La Fuente” en la parroquia Quingeo del cantón Cuenca.

Luis Alulema, técnico responsable informó que la escuela de capacitación mejorará las formas de organización de la economía popular y solidaria mediante la implementación de giras de observación con emprendedores, productores, productores agroecológicos y técnicos de la Unidad a nivel regional y nacional, para dinamizar la producción, generar nuevos emprendimientos y alcanzar un comercio justo.

En esta gira los estudiantes fortalecieron sus conocimientos, para que de esta forma aseguren la alimentación nutricional y consumo de los productos tradicionales en el marco de convivencia armónica con la Pachamama.

Además, de sensibilizar sobre la cultura de innovación y emprendimientos agroecológicos. Y motivar a las promotoras/es hacia la producción agroecológica rentable y saludable, con posicionamiento en el mercado local y regional.

Al finalizar el curso los participantes deberán trabajar en la producción orgánica y gestionarán la certificación para garantizar un producto de calidad y cantidad. También deberán organizarse, para generar una producción constante, y garantizar la comercialización.

Luego de este proceso los estudiantes culminarán la capacitación con el evento de graduación que se desarrollará el 26 de octubre, con la presencia de las autoridades municipales.